info@miherramientaeslavoz.com

Qué es un podcast y por qué grabar uno

Un podcast es un archivo de audio colgado en Internet que el usuario puede descargar y escuchar en un dispositivo (ordenador, tablet, smartphone) cuando más le convenga.

Es la “radio a la carta” para los fans más acérrimos de este medio de comunicación y, aunque no creo que acabe con las emisoras tradicionales, es cierto que está pegando cada vez más fuerte y ya la mayoría de ellas permiten acceder a sus programas, una vez emitidos, en sus páginas web.

Pero el podcasting va mucho más allá. Cualquier individuo con inquietudes, pc con acceso a internet y un micrófono o teléfono móvil potente puede grabar, subir a la nube y compartir su podcasts con el resto del mundo en plataformas (muchas de ellas gratuitas) como Ivoox, Anchor, Spreaker, Apple Podcast… o incluso Youtube o Spotify.

De hecho, si te tienta y finalmente te inclinas por esta última opción, te recomiendo que le eches un ojo a este artículo de Borja Girón, experto en SEO y Marketing Digital, pues explica cómo conseguirlo con tan solo unos clics:

Pero vamos a lo importante. Si has llegado hasta aquí es porque ya te estás animando a convertirte en podcaster.

Si…

  • Eres un apasionado del medio radiofónico.
  • Tienes gran capacidad comunicativa.
  • Eres experto en una materia o tema en concreto.
  • Dispones de mucho tiempo libre y quieres dedicarlo a una actividad de provecho.
  • Eres creativo/a.
  • Buscas aprender algo nuevo cada día.
  • Quieres lanzarte a hacer entrevistas.
  • O… si simplemente tienes ganas de embarcarte en un proyecto nuevo y emocionante, no hay duda, tú tienes madera de podcaster.

Mi consejo es que lo hagas. Arriésgate de una vez por todas. Empieza por lo más importante: la idea. Elije un tema que te apasione, así será más fácil y enriquecedor dedicarle tiempo a investigar y preparar cada programa.

Guarda la vergüenza en un cajón bajo llave y muéstrale al mundo ese talento oculto hasta ahora. Si no lo intentas, nunca sabrás de lo que eres capaz. A lo mejor no te haces rico/a ni famoso/a. Puede que no ganes dinero con ello. Pero estoy segura de que conectarás con alguien, aprenderás un montón, de ti y de muchos temas y vivirás una experiencia enriquecedora.

Y si te arrepientes o sale mal siempre puedes borrar tus archivos de la red y cambiar de rumbo. Si finalmente decides que vas a probar, que quieres hacerlo, pero no sabes por dónde empezar, conecta tus auriculares y escucha este episodio del podcast de Cristina Mitre, a mí me ayudó mucho:

Cristina es un referente como periodista, y aunque no lleva mucho tiempo en esto del podcasting (empezó en febrero de 2018) ya ha conseguido un éxito fulminante. Gracias al alcance de The Beauty Mail (un blog muy consolidado en el que lleva invirtiendo sudor y esfuerzo desde 2012) y también a la calidad de sus temas y entrevistas.

Recuerda, es muy importante aportar contenido de calidad. Y si te haces un lío con la parte técnica, no te preocupes porque este locutor de radio y experto podcaster puede ayudarte. Su nombre es Francisco Izuzquiza. Regenta también los podcasts El Enganche y La Escóbula de la Brújula, pero éste es el que más puede interesarte ahora mismo:

Escuchar y aprender de lo que hacen otros compañeros puede aportarte mucho. Todo suma y todos sumamos. No lo olvides.

¿Te ha ayudado este artículo? ¿Ya tienes el empujoncito que te faltaba para crear tu propio podcast? Si es así no sabes cuánto me alegro. Házmelo saber en forma de comentario y si te ha gustado, suscríbete a este blog. Un placer, y hasta la próxima.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Tags: , ,

2 comentarios

  1. carlos camacho dice:

    Buen día! Me parece interesante el tema, me gusta ademas de la locución , los podcats, también soy profesional de la comunicación en Venezuela, y mucho mejor aun, el hecho de poder compartir sus conocimientos con otros como yo, o inclusive, compartir herramientas y sitios de interés y de otros profesionales del medio. Gracias por la inspiración y aporte. Éxitos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Fernández García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

En miherramientaeslavoz.com usamos cookies para que tu experiencia de usuario sea perfecta. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política    Más información
Privacidad